Lo invitamos a consultar los siguientes listados de siglas, acrónimos y términos utilizados por el sector de Vivienda
|
Siglas y acrónimos
|
Definición
|
|---|---|
| AVC |
Ahorro voluntario contractual
|
| BID |
Banco Interamericano de Desarrollo
|
| Camacol |
Cámara Colombiana de la Construcción
|
| CAR |
Corporación Autónoma Regional
|
| CAVIS UT |
Unión temporal de cajas de compensación familiar para el subsidio de vivienda de interés social
|
| CNP |
Consejo Nacional de Planeación.
|
| CNSC |
Comisión Nacional del Servicio Civil
|
| COINFO |
Comisión Intersectorial de Política y Gestión de la Información.
|
| CONPES |
Consejo Nacional de Política y Economía Social
|
| CRA |
Comisión de Regulación de Agua Potable
|
| DNP |
Departamento Nacional de Planeación
|
| Fedelonjas |
Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz de Colombia
|
| Findeter |
Financiera de Desarrollo Territorial S.A.
|
| FNA |
Fondo Nacional del Ahorro
|
| FNV |
Fondo Nacional de Vivienda
|
| Fonade |
Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo
|
| Fonvivienda |
Fondo Nacional de Vivienda
|
| FRECH |
Fondo de Reserva para la Estabilización de la Cartera Hipotecaria
|
| GEL |
Gobierno en Línea
|
| ICAG |
Instituto Geográfico Agustín Codazzi
|
| MECI |
Modelo Estándar de Control Interno
|
| MECI |
Modelo Estándar de Control Interno
|
| MGA |
Marco de Gestión Ambiental
|
| MHCD |
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
|
| MISN |
Macro Proyección de Interés Social Nacional
|
| MVCT |
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
|
| ODR |
Observatorio de Desarrollo Regional
|
| ODS |
Observatorio de Desarrollo Sostenible
|
| PDA |
Plan Departamental de Agua
|
| PDM |
Plan de Desarrollo Municipal
|
| PIPE |
Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo
|
| PND |
Plan Nacional de Desarrollo
|
| PNSC |
Programa Nacional de Servicio al Ciudadano
|
| POT |
Plan de Ordenamiento Territorial
|
| RED |
De monitoreo y evaluación de política pública en Colombia
|
| SGC |
Sistema Gestión de Calidad
|
| Sigob |
Sistema Gestión y Seguimiento a Metas del Gobierno
|
| Sinergia |
Sistema nacional de evaluación y resultados
|
| Sisben |
Sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios para los programas sociales
|
| Sisdeval |
Sistema Nacional de Evaluaciones
|
| Sismeg |
Sistema de Seguimiento a Metas del Gobierno
|
| SMLM |
Salario Mínimo Legal Mensual
|
| SNR |
Superintendencia de Notariado y Registro
|
| SPS |
Sistema de Protección Social
|
| SUIP |
Sistema Único de Información Personal
|
| VIP |
Vivienda de Interés Prioritario
|
| VIPA |
Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores
|
| VIS | Vivienda de Interés Social |
|
Término
|
Definición
|
|---|---|
| Cofinanciación |
Financiación compartida entre varias entidades para respaldar a un único proyecto.
|
| Cogestores Sociales |
Trabajadores comunitarios que se encargan de la identificación y acompañamiento de las familias para la implementación de una hoja de ruta hacia su autodeterminación para superar la pobreza extrema.
|
| Concertación |
Acuerdo, pacto o convenio que se hace sobre alguna cuestión.
|
| Consolidar |
Dar solidez y firmeza a alguna cosa o asegurar mediante refuerzos la solidez o la resistencia de algo: consolidar un negocio.
|
| Convergencia |
Unión de dos o más cosas que confluyen en un mismo punto, confluencia de varias ideas o tendencias sociales, económicas o culturales.
|
| Déficit |
Escasez o deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera imprescindible.
|
| Empírico |
Que procede de la experiencia, aprender un arte u oficio por medio de la experiencia.
|
| Focalizar |
Dirigir el interés o los esfuerzos hacia un centro o foco determinado.
|
| Fuerza mayor |
Suceso imprevisible e imprevisible en el cual no intermedia la voluntad del hombre, alteración de la realidad.
|
| Geotec |
Es una herramienta de gestión de proyectos en línea la cual agiliza los procesos de supervisión de los mismos.
|
| Gestión pública |
Dirección administrativa, conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto entre la administración y un particular.
|
| Habitalidad |
Capacidad de ser habitado un edificio de acuerdo con las características y parámetros que prevé el ordenamiento legal.
|
| Hábitat |
El ambiente que ocupa una población determinada.
|
| Hacinamiento |
Amontonamiento, acumulación, aglomeración en un mismo lugar de un número de personas o animales que se considera excesivo.
|
| Interventoría |
Proceso de supervisión y control que un tercero ejerce sobre un contrato para verificar, exigir y velar por el cumplimiento a cabalidad de este.
|
| Jerarquizar |
Ordenar según criterio, de lo más importante, a lo menos.
|
| Oneroso |
Que no es gratuito, exige contraprestación económica.
|
| Protocolización |
Incorporar al protocolo una escritura, matriz u otro documento que requiera esta formalidad.
|
| Red Unidos |
Red de la protección social para la supresión de la pobreza extrema.
|
| Saneamiento |
Conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública, que tiene por objeto el crecimiento en los niveles de salud ambiental.
|
| Vigorizar |
Dar vigor, animar, esforzar.
|
